Esta información te interesará. El artículo escrito por el personal de Mayo Clinic aborda un tema que genera ciertas discusiones sobre los edulcorantes que nos hacen bien o mal. Ojalá esta información te ayude a tomar una determinación al momento de escoger los alimentos que comes.
Edulcorantes artificiales y otros sustitutos del azúcar
¿Confundido por la variedad de sustitutos del azúcar que hay hoy en día? Comprende los pros y los contras para tomar una decisión fundada.
Si intentas reducir el azúcar y las calorías en tu dieta, podrías recurrir a edulcorantes artificiales u otros sustitutos del azúcar. No estás solo.
Los edulcorantes artificiales y otros sustitutos del azúcar se encuentran en diversos alimentos y bebidas comercializados como "sin azúcar" o "dietéticos", como refrescos y productos horneados. ¿Qué son todos estos edulcorantes? ¿Y cuál es su papel en tu alimentación?
Comprensión de los endulzantes artificiales y de otros sustitutos del azúcar
Los sustitutos del azúcar son edulcorantes que se utilizan en lugar del azúcar de mesa normal (sacarosa). Los edulcorantes artificiales son solo un tipo de sustituto del azúcar.
El tema de los sustitutos del azúcar puede ser confuso. Un problema es que la terminología suele dejarse abierta a la interpretación.
Algunos fabricantes llaman a sus edulcorantes "naturales" aunque estén procesados o refinados. Las preparaciones de Stevia son un ejemplo. Y algunos edulcorantes artificiales se derivan de sustancias naturales: la sucralosa proviene del azúcar.
Edulcorantes naturales
Los edulcorantes naturales son sustitutos del azúcar que a menudo se promocionan como opciones más saludables que el azúcar u otros sustitutos del azúcar. Pero incluso estos "edulcorantes naturales" se han sometido, a menudo, a un proceso de elaboración y refinación.
Los edulcorantes naturales que la FDA reconoce en general como seguros incluyen:
- Zumos y néctares de frutas
- Miel
- Melaza
- Jarabe de arce
Edulcorantes artificiales
Los edulcorantes artificiales son sustitutos sintéticos del azúcar, pero pueden derivar de sustancias naturales, como hierbas o el azúcar mismo. Los edulcorantes artificiales también se conocen como endulzantes intensos porque son mucho más dulces que el azúcar.
Los edulcorantes artificiales pueden ser alternativas atractivas al azúcar porque prácticamente no añaden calorías a la dieta. Además, solo necesitas una fracción de edulcorante artificial en comparación con la cantidad de azúcar que normalmente usarías para endulzar.
Uso de edulcorantes artificiales
Los edulcorantes artificiales se utilizan ampliamente en los alimentos procesados, como los siguientes:
- Refrescos, mezclas de bebidas en polvo y otras bebidas
- Productos horneados
- Dulces
- Postres
- Alimentos enlatados
- Mermeladas y jaleas
- Productos lácteos
Los edulcorantes artificiales también son populares para el uso doméstico. Algunos incluso se pueden utilizar para hornear o cocinar.
Ciertas recetas pueden necesitar modificación porque, a diferencia del azúcar, los edulcorantes artificiales no proporcionan peso ni volumen. Revisa las etiquetas de los edulcorantes artificiales para un uso doméstico adecuado.
Algunos edulcorantes artificiales pueden dejar un regusto. Un edulcorante artificial diferente o una combinación puede ser más atractivo.
Posibles beneficios de los edulcorantes artificiales en la salud
Los edulcorantes artificiales no contribuyen a las caries. Los edulcorantes artificiales también pueden ayudar con lo siguiente:
- Control del peso. Los edulcorantes artificiales prácticamente no tienen calorías. En contraste, una cucharadita de azúcar tiene alrededor de 16 calorías. Así que una lata de cola endulzada con 10 cucharaditas de azúcar añadida tiene alrededor de 160 calorías. Si estás tratando de perder peso o prevenir el aumento de peso, los productos endulzados con edulcorantes artificiales pueden ser una opción atractiva, aunque su efectividad para la pérdida de peso a largo plazo no es clara.
- Diabetes. Los edulcorantes artificiales no son carbohidratos. Así que a diferencia del azúcar, los edulcorantes artificiales generalmente no elevan los niveles de azúcar en la sangre. Pregúntale a tu médico o dietista antes de usar cualquier sustituto del azúcar si tienes diabetes.
Posibles preocupaciones de salud relacionadas con los edulcorantes artificiales
Los edulcorantes artificiales fueron analizados en detalle durante décadas.
Los críticos de los edulcorantes artificiales dicen que producen diversos problemas de salud, como el cáncer. Esto se debe en gran medida a estudios que datan de la década de 1970 y que relacionaron al edulcorante artificial sacarina con el cáncer de vejiga en ratas de laboratorio. Debido a esos estudios, la sacarina alguna vez llevó una etiqueta en la cual se advertía que podría ser peligroso para la salud.
Pero, según el Instituto Nacional del Cáncer y otras agencias de salud, no existe evidencia científica sólida de que alguno de los edulcorantes artificiales aprobados para su uso en los Estados Unidos produzcan cáncer u otros problemas de salud graves. Numerosos estudios confirman que los edulcorantes artificiales generalmente son seguros en cantidades limitadas, incluso para las mujeres embarazadas. En consecuencia, se eliminó la etiqueta de advertencia para la sacarina.
Los edulcorantes artificiales están regulados por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) como aditivos alimentarios. Deben ser revisados y aprobados por la FDA antes de estar disponibles para la venta.
En ocasiones, la FDA declara una sustancia "generalmente reconocida como segura" (GRAS). Las sustancias reciben esta designación si cumplen alguno de estos criterios:
- Los profesionales calificados consideran que, según los datos científicos, la sustancia es segura para su uso previsto. Las preparaciones con estevia son un ejemplo de este tipo de designación GRAS.
- Las sustancias tienen un largo historial de uso corriente en los alimentos que se consideran generalmente seguros.
La FDA ha establecido una ingesta diaria aceptable (IDA) para cada edulcorante artificial. La IDA es la cantidad máxima que se considera segura para consumir cada día a lo largo de toda la vida. Las IDA se establecen en niveles muy conservadores.
Edulcorantes novedosos
Los edulcorantes novedosos son difíciles de encajar en una categoría en particular debido a sus componentes y a cómo están hechos. La estevia es un ejemplo. La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado preparados de estevia altamente refinada como nuevos edulcorantes, pero no ha aprobado la stevia de hoja entera o los extractos de estevia cruda para este uso.
La tagatosa también se considera un edulcorante novedoso debido a su estructura química. La tagatosa es un edulcorante bajo en carbohidratos similar a la fructosa que se produce naturalmente, pero que se fabrica a partir de la lactosa de los productos lácteos. La FDA clasifica a la tagatosa como una sustancia GRAS.
Alcoholes de azúcar
Los alcoholes del azúcar (polioles) son carbohidratos que se encuentran de forma natural en determinadas frutas y verduras, aunque también se pueden fabricar. A pesar de su nombre, los alcoholes del azúcar no son alcohólicos porque no contienen etanol, que se encuentra en las bebidas alcohólicas.
Los alcoholes del azúcar no se consideran edulcorantes intensos porque no son más dulces que el azúcar. De hecho, algunos son menos dulces que el azúcar. Al igual que con los edulcorantes artificiales, la FDA regula el uso de los alcoholes del azúcar.
Los alcoholes del azúcar contienen calorías. Pero tienen menos calorías que el azúcar, lo que los convierte en una alternativa atractiva.
Usos de los alcoholes de azúcar
Los alcoholes de azúcares en general no se usan para preparar alimentos en casa, pero están en muchos alimentos procesados y otros productos, entre ellos el chocolate, la goma de mascar y la pasta de dientes. Los alcoholes de azúcares añaden dulzura, volumen y textura a los alimentos, además de ayudar a que estos permanezcan húmedos.
Los alcoholes de azúcares a menudo se combinan con edulcorantes artificiales para potenciar la dulzura. Las etiquetas de los alimentos pueden usar el término general "alcohol de azúcar" o incluir el nombre específico, como sorbitol.
Posibles beneficios para la salud de los alcoholes de azúcar
Al igual que los edulcorantes artificiales, los alcoholes de azúcar no contribuyen a las caries y también pueden ayudar con lo siguiente:
- Control del peso. Los alcoholes de azúcar aportan calorías a la dieta, pero menos calorías que el azúcar común. Los alcoholes de azúcar pueden ayudar a controlar el peso.
- Diabetes. A diferencia de los edulcorantes artificiales, los alcoholes de azúcar son carbohidratos y pueden elevar los niveles de azúcar en la sangre. Pero el cuerpo no absorbe completamente los alcoholes de azúcar, por lo que su efecto sobre el azúcar en la sangre es menor que el de otros azúcares. Habla con tu médico o dietista para que te oriente, porque los efectos de los alcoholes de azúcar sobre el azúcar en la sangre varían.
Posibles preocupaciones en torno a la salud con los alcoholes de azúcar
Cuando se comen en grandes cantidades, los alcoholes del azúcar pueden tener un efecto laxante, y causar distensión abdominal, gases intestinales y diarrea. Las etiquetas de los productos pueden contener una advertencia sobre este posible efecto laxante.
Usos de edulcorantes naturales
Los edulcorantes naturales tienen una variedad de usos tanto en el hogar como en los alimentos procesados. A veces se les conoce como "azúcares añadidos" porque se añaden a los alimentos durante el procesamiento.
Posibles beneficios de salud de los edulcorantes naturales
Los sustitutos naturales del azúcar pueden parecer más saludables que el azúcar. Pero su contenido de vitaminas y minerales no es significativamente diferente. Por ejemplo, la miel y el azúcar son similares nutricionalmente y el cuerpo procesa tanto glucosa como fructosa.
Está bien elegir un edulcorante natural por el sabor en lugar de las promesas que hace para la salud. Solo trata de usar con moderación cualquier edulcorante agregado.
Posibles preocupaciones de salud relacionadas con los edulcorantes naturales
Los edulcorantes naturales en general son seguros. Pero no hay ninguna ventaja para la salud en consumir ningún tipo particular de azúcar agregada.
Consumir demasiada azúcar agregada, incluso edulcorantes naturales, puede generar problemas de salud, como caries, aumento de peso, mala alimentación y aumento de triglicéridos. La miel puede contener pequeñas cantidades de esporas bacterianas que pueden producir toxina botulínica. La miel no debe administrarse a niños menores de 1 año de edad.
La clave es la moderación
Al elegir sustitutos para el azúcar, vale la pena ser un consumidor inteligente. Los edulcorantes artificiales y los sustitutos del azúcar pueden ayudar a controlar el peso. Pero no son una solución mágica y solo deben usarse con moderación.
Los alimentos comercializados como sin azúcar no están libres de calorías, por lo que aún pueden causar aumento de peso. Ten en cuenta que los alimentos procesados, que a menudo contienen sustitutos del azúcar, generalmente no ofrecen los mismos beneficios para la salud que los alimentos integrales, como las frutas y las verduras.